TEATRO DE LOS OLIVOS | POÉTICA DE ORIXÁS | Entrenamiento para Actrices y Actores al aire libre (Madrid, 2021)
| PALABRAS-CLAVE: VIVENCIA TEATRAL, ECOLOGÍA Y PROCESO CREATIVO
| INFORMACIONES GENERALES:
| PERÍODO: de 15/09/2021 a 16/10/2021, en Madrid, España.
| CARGA HORARIA: 3h semanales, 12h mensuales, 5 semanas, 15h totales.
| FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/Q7zy4HHNxHFVBWYQ6
| MODALIDAD: híbrida, online y presencial (aire libre).
| A QUIÉN VA DIRIGIDO: actrices, actores, danzarines, performer, músicos, artistas visuales y a cualquier persona interesada en expresarse escénicamente, a través del cuerpo.
| PRECIO: 15€ semana (valores revertidos al Colectivo Venus Urania Asociación Cultural y Artística).
| PLAZAS LIMITADAS: máximo de 6 personas.
|BENEFÍCIOS: El valor será revertido integralmente para el Colectivo
Venus Urania Asociación Cultural y Artística, pues esta es una de las
acciones que visan el mantenimiento de la entidad.
| ORGANIZACIÓN: Colectivo Venus Urania Asociación Cultural y
Artística y Beth Firmino.
| RESPONSABLE POR EL PROYECTO: Elizabeth Firmino (todos los derechos reservados).
| PRESENTACIÓN
TEATRO DE LOS OLIVOS es un proyecto de Elizabeth Firmino, PhD, creado con la metodología que trabaja en su investigación artística denominada POÉTICA DE ORIXÁS, que incorpora los elementos sagrados de tradiciones milenarias a la estética y las artes, ámbitos en los cuales actúa. Esta investigación es fruto de muchos años de inmersión en este campo, realizados en Brasil a partir de 1988, y la investigación académica desarrollada en su Doctorado en Artes Escénicas, concluido en 2015/2016, en la Universidad Rey Juan Carlos, Fuenlabrada, Madrid. En la elaboración de esta pesquisa los arquetipos, los elementos de la naturaleza y la creación artística andan de la mano, creando nuevas posibilidades.
Es con base en los años de experiencia, reflexión y elaboración académica que Elizabeth Firmino ofrece este workshop de entrenamiento para actrices, actores, performers, danzarines y artistas de un modo general. El curso tendrá la duración de cuatro semanas y será híbrido: virtual y presencial. Las sesiones virtuales serán a los miércoles, entre 20 y 21 horas, en la plataforma digital https://bethfirmino.com/campus y la presencial será a los sábados, entre 10 y 12 horas, en un parque, en un espacio abierto y público, pudendo variar el local. El numero de participantes está limitado a 6 (seis) personas, debido a la pandemia no optaremos ni por espacios cerrados, ni por un numero mayor de personas y se desea que estén todas y todos vacunados/as; se valorarán las medidas de seguridad y se aplicará el protocolo sanitario vigente. El valor de la inversión son 15 euros semanales y 60 euros mensuales y será enteramente revertido al “Colectivo Venus Urania Asociación Cultural y Artística” (https://colectivovenusurania.org ), entidad legalmente constituida a nivel estatal en España, con sede en Madrid.
Los tres pilares de la formación práctica serán: la autonomía creativa, la relación entre arte, naturaleza y creatividad y la presencia escénica. Cada semana se trabajarán los tres ejes buscando estimular el proceso creativo y el desarrollo creativo del participante; la armonía personal proporcionada por el contacto con la naturaleza, estimulando naturalmente las ondas Alfa, responsables por el incremento de la creatividad y las nociones de energías, del macro al microcosmos, partiendo del universo y llegando al cuerpo y del micro al macro, que realiza el camino opuesto, que es partir del propio ser para llegar al otro y a los espectadores.
Las cuestiones de género, poder, libertad, lucha por superación, conflictos, creación de nuevas posibilidades, ancestralidad relacionados a los elementos de la naturaleza, estarán presentes en los arquetipos trabajados desde a Poética de Orixás, así como, los cuatro elementos y sus combinaciones cíclicas.
El trabajo de cada una de las semanas tendrá las siguientes temáticas:
1) “CAMINOS ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA” (miércoles 15 y sábado 18 de septiembre) – cada persona establecerá lo que quiere investigar escénicamente, las ideas o temas que pretende abordar, este será el punto de partida para el trabajo individual que se realizará al largo del proceso.
2) “EXISTENCIA HUMANA” (miércoles 22 de septiembre y sábado 25 de septiembre) – abordaremos la trasposición de las ideas creativas a las acciones del cotidiano.
3) “ANCESTRALIDAD” (miércoles 29 de septiembre y sábado 2 de octubre) – exploraremos el carácter inmutable en medio a la constante transformación.
4) “EL GRAN CÍRCULO” (miércoles 6 y sábado 9 de octubre) – realizaremos a conclusión del trabajo y una muestra de los elementos escénicos generados en el proceso.
5) CONCLUSIÓN y puesta en escena: Virtual, 13 de octubre y presencial, al aire libre 16 de octubre de 2021.
Las inscripciones están abiertas y la primera aula será el miércoles, 15 de septiembre, daré preferencia a quién haga primero la inscripción. Rellene el formulario y ya me pondré en contacto para informarles cómo hacer el acceder a la página del curso y dónde nos encontraremos para el entrenamiento presencial.
| OBJETIVOS GENERALES
- Descubrir la autonomía creativa y el auto empoderamiento artístico.
- Llegar a un estado creativo y de equilibrio interior, por medio del contacto con la naturaleza, activando las ondas cerebrales Alfa, que anula los estados de estrés y producen la calma.
- Conocer los arquetipos de la naturaleza, por medio de mitos y danzas de Orixás y cómo aplicar estos códigos al proceso creativo.
- Desarrollar la presencia escénica, integrando el micro y el macrocosmos en la escena, generando un lenguaje propio.
- Explorar posibilidades de creación escénicas, de modo presencial y virtual.
| OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir consciencia de la relación entre cuerpo, espacio y naturaleza.
- Reconocer los arquetipos presentes en los elementos de la naturaleza y su trasposición a la escena.
- Explorar la percepción sensorial y aplicarla al proceso creativo y la presencia escénica.
- Desarrollar técnicas polisémicas y poéticas en la creación de partituras y textos verbales y no verbales.
- Investigar caminos de representaciones en espacios presenciales no convencionales, aire libre y en el ambiente virtual.
| METODOLOGÍA
El trabajo se desarrollará en 8 sesiones y 12 hora; 4 virtuales
(4 horas) y 4 presenciales (8 horas).
El trabajo de cada una de las semanas tendrá las siguientes temáticas:
- “CAMINOS ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA” (miércoles
15 y sábado 18 de septiembre) – cada persona establecerá lo que quiere
investigar escénicamente, las ideas o temas que pretende abordar, este será el
punto de partida para el trabajo individual que se realizará al largo del
proceso.
- “EXISTENCIA HUMANA” (miércoles 22 de septiembre y sábado 25 de septiembre) – abordaremos la trasposición de las ideas creativas a las acciones del cotidiano.
- “ANCESTRALIDAD” (miércoles 29 de septiembre y sábado 2 de octubre) – exploraremos el carácter inmutable en medio a la constante transformación.
- “EL GRAN CÍRCULO” (miércoles 6 y sábado 9 de octubre) – realizaremos a conclusión del trabajo y una muestra de los elementos escénicos generados en el proceso.
- CONCLUSIÓN y puesta en escena: Virtual, 13 de octubre y presencial, al aire libre 16 de octubre de 2021.
En las sesiones presenciales, primero estableceremos los
objetivos y luego haremos el seguimiento de ellos, de modo teórico y práctico. Cada
participante recibirá atención y mentoría a su proyecto, dentro del espacio de
las sesiones.
En la parte presencial, esencialmente práctica, realizaremos ejercicios específicos para profundizar en los ejes de investigación mencionados y los aplicaremos al objetivo que cada participante haya trazado en el primer día, buscando que se beneficie de los elementos abordados en el entrenamiento.
En las sesiones virtuales también serán realizados ejercicios creativos, explorando las posibilidades de la creación escénica virtual.
Al final, cada participante presentará el producto de su investigación creativa con los elementos desarrollados en las sesiones de trabajo y mentoría.
| CRONOGRAMA : 3 horas semanales | 1 hora virtual | 2 horas presenciales (en un parque, local abierto, al aire libre).
- El cronograma inicialmente fue pensado de manera híbrida, con clases no presenciales y entrenamiento presencial, al aire libre, pero, dadas las circunstancias actuales y dependiendo de los alumnos/as inscriptos, puede ser modificado tanto en las fechas de inicio, como en el número de sesiones.
- Independiente de la cantidad de sesiones, antes de empezar, la persona inscripta ya tendrá el cronograma definitivo, ajustado al tiempo que se dispondrá para trabajar antes del cambio estacional, puesto que parte de los trabajos será al aire libre.
- De todos los modos, los pagos son semanales y ninguna persona se quedará en desventaja.
| FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/Q7zy4HHNxHFVBWYQ6
| ENLACES
EXTERNOS:
https://bethfirmino.com | https://colectivovenusurania.org
| DERECHOS DE AUTOR/ LICENCIA:
Copyright 2021 Elizabeth Firmino - Todos los Derechos Reservados.