Elizabeth Firmino, Congreso SHF, Tours, Francia, 2017.

Participación en eventos científicos

  • “Identidades Robadas: ‘demonización’ y apropiación de los signos estéticos del Candomblé por los neopentecostales en Brasil. Amenazas a las libertades y terror”, presentado en el 38º Congreso Internacional de la Sociedad de los Hispanistas Franceses de Enseñanza Superior, realizado en la Universidad François Rabelais en Tours, 8, 9 y 10 de junio de 2017.
  • “Cuestión de supervivencia: apelo a la salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial del Candomblé de Brasil”. Presentado en el Congreso Patrima 2016 – Patrimonio Sus Materias e Inmaterias, realizado por LNEC, el CRIA y el ISCTE-IUL, de 2 a 4 de noviembre de 2016 en el LNEC, Lisboa, Portugal.
  • « Burnier et Simioni: la recherche de l’acteur dans le candomblé au Brésil » – Trabajo presentado en el 7º Coloque Internacional de Etnoescenología, realizado del 21 al 23 de mayo de 2013, en la Universidad de Paris (Francia).
  • «Los orixás como signos de resistencia: la devoción y la auto-superación. Un estudio de los símbolos e imagines” – Trabajo presentado en el 8º Congreso Ibérico de Estudios Africanos (CIEA 8), realizado en la Universidad Autónoma de Madrid 14 a 16 de junio de 2012.
  • “Ilê Axé Oduduwa: o processo de reafricanização do candomblé no Brasil. Um estudo dos elementos formais e estéticos” [Idioma: português] – Trabajo presentado em el 7º Congreso Ibérico de Estudios Africanos (CIEA 7), realizado en el ISCTE-IUL, Lisboa (Portugal), de 9 a 11 de setembro de 2010.
  • «Elementos espectaculares del Candomblé de Brasil – una mirada sobre los signos estéticos, sus significados y desdoblamientos» – Trabajo presentado en el XVI congreso Internacional de Antropología Iberoamericana: culturas Ibéricas y mestizaje en América, África y Oriente. Realizado en la Universidad de Salamanca, 20 al 22 de abril de 2010.

 

Informaciones, solicitudes o invitaciones, contactadme por este formulario: